TÍTULO: Karen Knorr
EDITORIAL: La Fábrica
ISBN: 9788415303664
FORMATO: Tapa blanda
DIMENSIONES: 17 x 21 cm / 240 pág
IDIOMA: Español
---
La obra de Knorr ha generado un hondo compromiso y una fascinación por la taxidermia, los objetos y los espacios; es una práctica conceptual que de forma continua y coherente perturba la mirada institucional. Knorr abarca el pluralismo y la deconstrucción de instituciones, para explorar el lenguaje, el deseo, el género y la fantasía. Aunque estos temas dominaron el paisaje teórico post-estructural de los años 80 y 90, Knorr los ha desarrollado con originalidad y fuerza en su trabajo reciente, exponiéndolos a nuevas influencias sorprendentes, especialmente después de su viaje a la India en 2008. El ritual, la ostentación y la muerte son conceptos clave en la fascinante obra de Knorr; es un trabajo poético, profundamente misterioso, alegre y elegante, que implica ideas y conceptos originales y métodos novedosos de producción. La visión de Knorr, y las técnicas que emplea, la acercan más al pintor que al fotógrafo convencional.
$89.200,00
TÍTULO: Karen Knorr
EDITORIAL: La Fábrica
ISBN: 9788415303664
FORMATO: Tapa blanda
DIMENSIONES: 17 x 21 cm / 240 pág
IDIOMA: Español
---
La obra de Knorr ha generado un hondo compromiso y una fascinación por la taxidermia, los objetos y los espacios; es una práctica conceptual que de forma continua y coherente perturba la mirada institucional. Knorr abarca el pluralismo y la deconstrucción de instituciones, para explorar el lenguaje, el deseo, el género y la fantasía. Aunque estos temas dominaron el paisaje teórico post-estructural de los años 80 y 90, Knorr los ha desarrollado con originalidad y fuerza en su trabajo reciente, exponiéndolos a nuevas influencias sorprendentes, especialmente después de su viaje a la India en 2008. El ritual, la ostentación y la muerte son conceptos clave en la fascinante obra de Knorr; es un trabajo poético, profundamente misterioso, alegre y elegante, que implica ideas y conceptos originales y métodos novedosos de producción. La visión de Knorr, y las técnicas que emplea, la acercan más al pintor que al fotógrafo convencional.